En Clínica Dental Laura Casillas nos preocupa hablar sobre la cantidad elevada de azúcar que se consume, ya que este es uno de los aspectos que más se asocia a la aparición de caries dental, por lo que la población ha interiorizado que la ingesta de alimentos dulces es desfavorable para su vitalidad bucodental. Pero también debe tenerse en cuenta que existen al mismo tiempo un gran número de comestibles no clasificados como dulces que esconden un alto nivel de azúcares. Los cuales hoy mencionaremos.
Aunque la mayoría no lo crea, dentro de la boca tenemos un gran aliado, es “la saliva", ya que en la escasez del líquido se da un ambiente que acelera la creación de placa bacteriana en nuestra boca y hasta puede provocar caries o infecciones en nuestras encías como mucositis y gingivitis, así como hipersensibilidad dental.
Es bien sabido por todos que el cepillado dental es la base de una buena higiene bucal y que tiene como principal objetivo: prevenir la formación de placa bacteriana, eliminar los restos de alimentos y las manchas de los dientes.
Es de común conocimiento que las fracturas dentales son uno de los tratamientos frecuentes por los que se acude a un dentista, mas comúnmente en el caso de los niños y deportistas. Es por esto que es importante saber cómo reaccionar para incrementar las probabilidades de salvar la pieza.
Esperamos que no los necesites, pero en el caso que así sea clínica dental Laura Casillas de Estepona se preocupa por ti. Por eso hoy te dejemos algunos de los consejos para aliviarlo, pero no olvidar en caso de sentir dolor, siempre, pero siempre debes concurrir a un dentista para que evalué la condición, esto es solo temporal.
Como sabemos, nuestra la alimentación juega un papel clave en nuestra salud. Esto es de tal manera que resulta ciertamente común que los médicos nos recomienden evitar ciertos tipos de dietas, caso de aquellas ricas en grasas, para prevenir el desarrollo de enfermedades muy graves y potencialmente mortales, entre otras las cardiovasculares y la diabetes.
Las caries suelen ser un problema, ya que muchas veces nos percatamos muy tarde de que las tenemos, esto es debido a que el dolor suele ser la principal causa de que se acuda al dentista, pero otros síntomas pueden ser nuestros mayores aliados para poder advertir de que la salud podría estar comprometida, uno de estos es el tener un sabor amargo en la boca cuando no se ha comido ningún alimento que provoque esta característica.
Deportistas y salud bucodental Es sabido que los deportistas son uno de los grupos de la población más concienciado con su salud bucodental. Estadísticas revelan que un 88,5 % de este grupo se muestra preocupado por el cuidado de su boca, debido a la relación q esta tiene con su salud general, en comparación con el 64% de la población total, aunque sólo el 25% comprende la influencia que puede tener en su rendimiento deportivo, según se desprende de la encuesta realizada.